Juramentación de la Directiva Asociación Comunal de Agua Potable ARA

#Apopa || Con el compromiso de fortalecer la organización comunitaria y garantizar el acceso al agua potable, los usuarios de la Asociación Comunal de Agua Potable (ARA) en la comunidad Joya Galana, Apopa, llevaron a cabo una importante asamblea . Durante esta actividad, se realizó la juramentación oficial de la nueva junta directiva, un paso clave para seguir trabajando en beneficio de las familias que dependen de este servicio esencial. Daniela Hernández comparte todos los detalles en la siguiente nota

En un ambiente de participación y compromiso comunitario, los usuarios de la Asociacion Comunal De Agua Potable ARA Joya Galana en Apopa llevaron a cabo una  asamblea programada con el objetivo de juramentar a la nueva junta directiva . Los asistentes expresaron sus expectativas ante la administración entrante, haciendo énfasis en la necesidad de mejorar el servicio, garantizar la distribución eficiente del agua y mantener una comunicación abierta entre la directiva y la población.

El evento se desarrolló bajo la supervisión de miembros del equipo de San Salvador Oeste, quienes acompañaron el proceso para garantizar transparencia, equidad y representatividad en las votaciones. Los usuarios destacaron la importancia de una elección justa y democrática, asegurando que esta fortalecerá el acceso equitativo al recurso hídrico en todas las comunidades beneficiadas.
 Para muchos, esta renovación representa una oportunidad para corregir fallos anteriores y fortalecer la confianza en la gestión del recurso.


Este evento marca el inicio de un nuevo rumbo para la ARA Joya Galana, donde la nueva junta directiva asume la responsabilidad de velar por el buen funcionamiento del sistema, con la prioridad puesta en el bienestar colectivo. Durante la asamblea, los usuarios también ofrecieron recomendaciones y recordaron la importancia del trabajo conjunto entre directiva y comunidades.

La nueva administración inicia su mandato con el reto de responder a las necesidades de más de una decena de comunidades, reafirmando su compromiso con una gestión participativa, responsable y transparente.